experimentatufuturoBlog educacional
  • Inicio
  • Contacta conmigo
  • Aviso Legal

¿Vuelve a estar el sofá Chester de moda?

Hay ciertos clásicos que nunca pasan de moda, y uno de los más destacados es el sofá Chester. Quizá todavía no lo conozcamos por su nombre, pero seguro que lo reconocemos en el momento en el que lo tengamos delante.

Sí, estamos hablando de ese característico sofá de cuero marrón salpicado, que presenta profundos botones a lo largo de su estructura (lo que se conoce como capitoné).

Un poco de historia del sofá Chester

sofa-chester

Este sofá aparece en el mercado a principios del siglo XIX, primeramente, destinado a formar parte de prestigiosos clubes sociales de Londres de la alta sociedad. Debido a su estilo y sofisticación, no tardaría en formar parte de la decoración británica, convirtiéndose en un tipo de sofá que perduraría.

El origen del mismo es muy curioso: fue Philip Dormer Stanhope, el IV Conde de Chesterfield, quien mandaría a construir un sillón estable y robusto que le permitiera conservar la espalda recta pero al mismo tiempo tener una estética destacada. Y es que, por aquel entonces un sillón no permitía permitir al usuario que se sentase manteniendo la postura recta; el problema de esto es que las personas que se sentaban arrugan sus ropas, por lo que perdían su elegancia.

Cuando este conde falleció, el heredero del mismo fue Mr Dayrolles, su protegido, y fue cuando lo exhibió entre su círculo cuando el sofá Chester empezó a cobrar popularidad. Se llegó al punto de que, si una persona quería aparentar un buen status social, tenía que comprar un sofá chester.

En un primer momento se diseñó como un sofá, pero no tardaría mucho tiempo en aparecer ese sofá tan característico. El material principal que le dio forma fue “piel”, aunque más adelante encontraríamos algunos modelos confeccionados en “tela”. Hoy en día se puede encontrar mas facilmente, como en esta tienda de sofas en bilbao que nos asegura unos sofás de una calidad extraordinaria sin pagar en exceso

Una obra de arte que perdura hasta nuestros días

Aunque han pasado más de 2 siglos del nacimiento de esta joya, todavía sigue siendo un clásico del estilo y del buen gusto.

En respuesta a la pregunta de si está de moda podemos concluir que si, y que lo está más que nunca.

De hecho, lo podemos encontrar en los medios de comunicación, incluso en algún que otro programa de TV.

Principales características del Sofá Chester

sofa-chester-2-compressor

Brazos alineados con el sofá

Tanto los brazos con el respaldo del sofá chester está a la misma altura. El hecho de comprar un sofá chester hace que tengamos un sofá claramente distinguido, diferente del resto de modelos.

Patas

Las patas son cortas, torneadas y normalmente se confeccionan con madera. Algunos modelos más modernos hasta constan de ruedas, lo que permiten que los movamos con más facilidad.

Respaldo

El tapizado del respaldo es de capitoné, lo que le confiere una estética increíble y el máximo confort de cara al usuario.

Texturas

La textura es agradable al tacto, además de estar disponible en diferentes formatos para adaptarse a cualquier tipo de entorno.

Si estás pensando en comprar un sofá Chester, recuerda que sigue siendo una tendencia en moda.

El termómetro de Galileo, único y curioso

¿Qué es el termómetro de agua de Galileo Galilei?

Galileo, a través de toda una serie de estudios, descubriría que la densidad de un líquido podía cambiar dependiendo de la estructura en la que fuese introducido. En base a este descubrimiento, llegó a la conclusión de que podía crear un aparato para medir la temperatura que hacía en ese momento, y esto es lo que llevaría a la creación del termómetro de agua de galileo galilei.

Era un invento muy curioso, creado por unas esferas de cristal situadas estratégicamente a una altura determinada y flotando en un líquido. En el momento en el que se cambiaba la altura, las esferas se iban movimiento y hasta podían determinar la temperatura del momento.

Como curiosidad, aunque este invento se le atribuye a Galileo Galilei, lo cierto es que todo el mérito no fue de él. Sería diseñado por los miembros de la “Accademia del Cimento”, academia en la que había alumnos de Galileo. Él descubrió el principio en el que se basa el funcionamiento del termómetro (es decir, el hecho de que la densidad de un líquido cambie en base a su temperatura), pero el aparato no lo inventó él.

termometro galileo

¿Cómo funciona exactamente el termómetro de agua de Galileo Galilei?

El invento original estaba compuesto por un tubo de vidrio con un líquido transparente. Este líquido no podía ser agua, ya que debía de disponer de un coeficiente de dilatación que fuera superior al de este líquido. Dentro del recipiente teníamos un conjunto de ampollas o esferas de vidrio.

En el momento en el que aumentaba la temperatura, la densidad de estas esferas se mantenía prácticamente constante, pero la densidad del líquido disminuía de manera notable. Esto es muy curioso, y es que este cambio de temperatura afectaba también a la forma de flotar de las ampollas. Dependiendo de la posición de la ampolla que presentase flotabilidad neutra, esto indicaría la temperatura del momento.

Sin embargo, las indicaciones del termometro de agua de galileo galilei indican que las mediciones son relativamente pequeñas. Para poder indicar una temperatura comprendida en el intervalo de entre 18 y 26ºC, el termómetro debía contar con un mínimo de 5 ampollas y, aun así, la precisión del mismo sería de ±2 °C.

Y el problema que tiene no es sólo de precisión, si no que también, debido a la alta capacidad calorífica, será imposible analizar los cambios de temperatura bruscos.

¿Realmente se puede usar como sistema de medición actual?

Hoy en día existen sistemas mucho más precisos para medir la temperatura. El termometro de galileo galilei está pensado para ser un regalo único y especial para regalar a cualquier persona. Tiene la capacidad de adaptarse a la perfección a cualquier tipo de entorno, logrando una estética de lo más interesante.

No obstante, podemos usarlo para medir la temperatura, pero siempre teniendo en cuenta el rango de error que tiene asociado.

¿Las sillas con motor son el futuro?

sillas-de-ruedas-con-motor

Las sillas de ruedas automáticas con motor están incrementando su demanda en los últimos tiempos.

Algunos fabricantes la consideran como una scooter de 4 ruedas, pero esto no es técnicamente cierto.

Estamos hablando de una silla de ruedas con motor y, por ende, no se considera un vehículo de motor, por lo que no hará falta tener un permiso para usarla.

Si una persona está impedida, podrá usar la silla en los mismos lugares que un individuo que no lo está (por ejemplo, por la acera), teniendo la particularidad de ser considerado como peatón en todo momento, y no siendo obligado a viajar por la calzada.

Sin embargo, si una persona que no está impedida la usa, se convertirá en conductor y estará prohibido ir por la acera.

Debido a la gran cantidad de características que presentan estas sillas con motor para discapacitados, se le consideran la “silla del futuro”. Esta frase me la dijo un día una buena amiga de Spacioveintiuno, que tienen una exposicion de sillas oficina bilbao.

Características de las sillas de ruedas automáticas

Adaptación

Una de las características clave de estas sillas es que se suelen plegar con bastante facilidad, por lo se pueden guardar fácilmente en los vehículos.

En aquellos pacientes que necesitan de un dispositivo de control y de estabilidad, existen algunos modelos a los que se les puede agregar un asiento y respaldo con varias opciones de posicionamiento.

Autonomía

El motor silla de ruedas eléctrica ha sido pensado para ser lo más longevo posible; es por ello, por lo que pueden ayudar a que una persona viaje durante largas distancias sin que se agote la batería.

Esto es un beneficio muy interesante para aquellas personas que tienen problemas de movilidad reducida; nos da la posibilidad de llegar mucho más lejos de lo que lo haríamos con una silla de ruedas tradicional.

En el caso de que la batería empiece a fallar, será relativamente sencillo encontrar una nueva. Existen muchos establecimientos especializados en la comercialización de baterías para sillas de ruedas, por lo que solo tendremos que echar un vistazo a ellos.

Variedad de terrenos

sillas-de-ruedas-plegables

Otra de las ventajas que tienen las sillas de ruedas con motor, en comparación con las tradicionales, es que se pueden adaptar a diferentes terrenos.

Además, en el caso de que tengamos un modelo que no se adapte a un emplazamiento en concreto, podemos echar un vistazo a respuestos sillas de ruedas eléctricas para encontrar un tipo de rueda que se adapte al mismo.

Las ruedas también pueden cambiar de posición, por lo que se adaptará a las necesidades de cualquier tipo de paciente.

Podemos encontrar sillas de ruedas automáticas de tracción trasera, central y delantera.

Una de las utilidades es realizar las compras desde una silla de ruedas como lo hacen en este post.

Precio

El precio, de entrada, no es demasiado económico, pero teniendo en cuenta todas las prestaciones que ofrece (sobretodo en comparación con las sillas de ruedas de toda la vida), salen bastante rentables.

Estas son algunas de las principales características que nos indican que, efectivamente, las sillas con motor se pueden convertir en el futuro de los pacientes con problemas de movilidad.

Las oled son el futuro de las pantallas

La tecnología avanza a un ritmo muy elevado y cada vez tenemos conexiones más eficientes, pantallas mucho más resistentes y finas, así como todo tipo de dispositivo electrónico de lo más sofisticado. Sin embargo, es importante que sepamos que toda esta tecnología en un impacto muy negativo para el medio ambiente, pocos de los elementos que se utilizan en su fabricación realmente se consideran biodegradables.

Poco a poco las diferentes compañías se van concienciando sobre este hecho y van investigando nuevos materiales para conseguir hacer de estos recursos algo mucho más sostenibles. De momento tenemos ante nosotros dos materiales que van a revolucionar el mercado de los teléfonos móviles, de las Tablets así como de cualquier otro dispositivo que tenga pantalla. Estamos hablando de las pantallas de grafeno y de OLED.

tecnologia oled

La revolución está a punto de empezar

¿Qué es el grafeno?

En un primer momento tienes que saber que el grafeno es un material que fue descubierto en el año 2010 y que deriva directamente del carbono. Tienen la característica de ser muy económico de fabricar y con unas aplicaciones increíbles.

Conseguirá una gran resistencia (es decir, que un teléfono móvil equipado con este material será prácticamente indestructible) y, además, se podrá extender a casi cualquier ámbito. De hecho, existen algunos proyectos en donde están investigando este material para la confección de preservativos.

Hasta este momento no se ha extraído suficiente cantidad de este material como para poder confeccionar los diferentes teléfonos móviles que utilizamos actualmente. Sin embargo, todo indica a que en el futuro serán confeccionados con él.

¿Qué es la tecnología OLED?

Por otro lado nos encontramos con las futuras televisiones equipadas con la tecnología OLED que se caracterizarán por ser las más “verde” que podemos encontrar en el mercado. Hace tan sólo unos años teníamos ante nosotros la tecnología que ofrecían los televisores Smart TV que, entre otras prestaciones, destacaban por su potente 3D.

Sin embargo, no han tenido el éxito que se esperaba de ellas y, hasta este momento, existía un gran vacío tecnológico hasta que realmente llegase un nuevo sistema que fuera capaz de revolucionarlo todo.

Lo primero que tienes que saber sobre este material es que tiene asignado un consumo eléctrico muy inferior al de cualquier tecnología actual. De esta forma contribuirá de forma muy positiva a reducir el consumo eléctrico mensual.

televisor oled

Otras características es que tiene un ángulo de visión mucho mayor, un nivel de brillo más intenso y será mucho más rentable de fabricar. Esto quiere decir que el coste de estos televisores, en el momento en el que se empiecen a extender, será más barato para el consumidor final.

Pero lo más destacado de esta tecnología es que las televisiones no sólo se van a encargar de emitir luz, sino que también van a ser capaz de recogerla. Es decir, que se van a poder alimentar por ellas mismas y no van a necesitar ningún tipo de batería para funcionar.

De momento tan sólo son algunos prototipos pero se especula que de cara al próximo 2016 se empiecen a lanzar algunos modelos al mercado.

Dos tipos de tecnología que se van a encargar de revolucionar todo lo que conocemos hasta este momento.

¿Reparar la impresora o comprarse una nueva?

Esta es una pregunta que en más de una ocasión nos habremos hecho. Si hacemos memoria nos daremos cuenta de la gran cantidad de impresoras que hemos tenido a lo largo de nuestra vida y que muy pocas las hemos llevado a reparar.

¿Realmente conviene repararlas o vale la pena comprar un modelo nuevo? Pues en realidad esto depende de una serie de factores que vamos a ver a continuación.

Si se te ha estropeado la impresora y no sabes qué hacer con ella, sigue leyendo para conseguir encontrar las mejores soluciones.

Reparación VS Compra nueva

Coste: En el primer factor en el que nos vamos a basar es en el coste. En el caso de que la impresora te ha costado mucho dinero, no será rentable comprar una nueva y puede el precio de la reparación no sea demasiado elevado. Sin embargo, esto es algo que debes de sopesar tú mismo, asique si quereis arreglar vuestra impresora hp acudir a reset laboratorios ya que son los mas profesionales y economicos del sector.

Aquí principalmente nos estamos refiriendo a impresoras que tengan algunas funciones muy sofisticadas y que destaquen sobre las convencionales.

impresora nueva

Sin embargo, en el caso de que te hayas comprado una impresora muy económica, probablemente la reparación te puede salir más cara por lo que será mejor comprar una nueva.

Tiempo de uso: El tiempo de uso también se considera un factor determinante a la hora de analizar si merece o no la pena este aspecto. Si tenemos la impresora ya desde hace mucho tiempo y consideramos que ha hecho de forma correcta su trabajo, es posible que haya llegado el momento de jubilarla.

Sin embargo, en el caso de que la hayamos comprado hace poco tiempo pero ya no nos cubra la garantía (por los motivos que sean) en este caso seguramente nos salga rentable la reparación.

Presupuesto: Lo mejor que puedes hacer antes de tomar la decisión es analizar diferentes presupuestos para ver cuánto te va a costar. Por ejemplo, quizá la reparación sea tan simple que por muy poco precio la puedas tener como nueva, en este caso no nos saldrá rentable comprar otro modelo más reciente porque éste todavía es capaz de cumplir con su función. Otra cosa es que tengas que hacer impresiones de pegatinas o vinilos de corazones o algo asi.

Sin embargo, si el técnico empieza a haber complicaciones y nos dice y vamos a tener que pagar mucho dinero por repararla por completo, entonces no tendremos más remedio que comprar una nueva.

Eficiencia: Por último es importante tener en cuenta el factor de la eficiencia. Si nuestra impresora tiene ya mucho tiempo es posible que tenga un consumo de tinta desorbitado y que esto no nos haga demasiado rentable. Además, es posible que tenga algunas funciones que ya se consideren obsoletas en el mercado y que existan otros modelos que la superen completamente.

No solamente tenemos que fijarnos en el factor precio, sino en lo que realmente queremos conseguir una impresora.

impresora reparada

Actualmente se venden las impresoras multi funcionales (es decir, una combinación entre impresora y escáner), también tienen WiFi, sistema de control de tinta inteligente y otra serie de funciones de lo más especiales.

En este caso quizá haya llegado la hora de cambiar nuestro modelo por uno nuevo y adentrarnos en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Esperamos que con estos aspectos te pueda quedar más claro el asunto y así puedas llegar a tomar la decisión final.

Qué crear con una impresora 3D

Una de las novedades de estos últimos años son, sin duda, las impresoras en 3D. Añaden una nueva dimensión frente a las impresoras tradicionales dándonos toda una serie de posibilidades muy interesantes (tanto para particulares como para profesionales).
Las impresoras equipadas con esta tecnología empezaron confeccionando algunos pequeños objetos pero, poco a poco, han sido capaces de evolucionar hasta llegar a proyectos mucho más ambiciosos.
Los expertos aseguran que todavía se encuentran en fase inicial… que en algunos años vamos a quedar completamente fascinados de lo que van a poder hacer.

Algunas cosas que hoy en día es capaz de crear una impresora en 3D

Edificio plastico

Ropa

Hemos visto algunos modelos que son capaces de crear prendas de ropa. Es cierto que, según la opinión popular, no es demasiado cómoda pero sí que se consigue un estilo muy especial. Quien sabe… quizá en el futuro sean las encargadas de crear todas las colecciones de moda.

Instrumentos musicales

¿Te imaginas crear una guitarra eléctrica con una impresora en 3D? ¿Un violín? ¿Un piano? No sabemos si son capaces de imprimir todos los instrumentos pero si que hemos visto algunas guitarras recreadas hasta el más mínimo detalle.
Eso sí, tendríamos que ver cómo suenan para ver si el sonido se pueden comparar con los modelos reales.

Casas

Hay algunas impresoras que son capaces de crear grandes bloques de hormigón y dotarlas de una serie de comodidades para convertirlas casas reales. Tampoco sabemos si son o no habitables pero puede que sean una solución a la crisis del ladrillo.

Lentes para cámaras fotográficas

Esto si que hemos podido comprobar que funcionan sin problema. Las impresoras en 3D se caracterizan por ser muy precisas a la hora de ejecutar el trabajo para el que han sido diseñadas.
Son capaces de crear lentes especiales para casi cualquier tipo de cámara fotográfica que existe en el mercado.

¿Robots?

Cabeza plastico

Quizá no como nos los estamos imaginando (es decir, no vamos a poder construir un Terminator con una impresora en 3D). Pero sí que se pueden construir pequeños aparatos capaces de funcionar según ciertas órdenes programadas.
Algo así como un robot creando un robot-

Armas

Actualmente circulan por la red toda una serie de planos para poder construir armas de fuego reales utilizando una impresora 3D. Las autoridades están detrás de estos modelos y, aunque han conseguido eliminar una gran cantidad, lo cierto es que todavía quedan muchos y más que no paran de surgir en el mercado.
Esta es una de las principales razones de porque estas impresoras se han vuelto tan polémicas.

Juguetes

¡Pueden imprimir juguetes y no son muy complicados de crear!
Será tan fácil como preparar exactamente el modelo en 3D que se quiere imprimir, asegurarnos de tener la impresora adecuada para ello y esperar el tiempo que tardará en construirlo (puede oscilar desde unas horas hasta varias semanas).

Joyas

Si echas un vistazo a la red seguro que te encontrarás toda una serie de joyas que han sido creadas con impresoras en 3D… ahora bien, no esperes que estén hechas con oro, diamantes o cualquier otro tipo de elementos especial; esto, de momento, parece que no es posible.

Órganos y prótesis médicas

Probablemente uno de los mejores usos. Por un lado pueden crear órganos perfectamente funcionales creados para poder hacer trasplantes. Además, también son capaces de crear prótesis para ayudar a personas que tengan algún tipo de problema.

¡Si esto es lo que tenemos ahora… no nos imaginamos cómo será el futuro!

El futuro está en las impresoras 3D

Los expertos aseguran que las impresoras 3D van a ser capaces de cambiar todo tal y como lo conocemos. En los últimos tiempos hemos sabido que se han especializado en la construcción de órganos vitales así como en las prótesis especializadas.
De esta manera llegará un momento en el que se perfeccione tanto que puede revolucionar especialmente el ámbito sanitario. Sin embargo, no solamente se centra en este sector: también puede ayudar a la construcción de piezas dentales, a crear comida, construir casas o a construir impresoras en 3d que impriman impresoras 3d.
A continuación hemos recopilado algunas opiniones de estos expertos en servicio tecnico hp para que podamos identificar la magnitud de la tecnología que se nos viene encima.

¿Qué piensan los expertos sobre la tecnología 3D?

Luciano Betodi: Este experto nos asegura que, de momento, la gran mayoría de las impresoras no son capaces de confeccionar piezas que realmente vayan a ser resistentes y económicas. Así que, de momento, no pueden sustituir a los métodos de fabricación tradicionales.

Impresora 3D

También nosdice que, de cara al futuro, se podrán utilizar con una rapidez y eficacia que parecerá como si estuviéramos utilizando magia para hacerlas funcionar.

Jose ángel Castaño: Por su parte, José Ángel establece que las posibilidades a las que podemos optar con la tecnología 3D no tienen límite. Este hombre piensa que muchas empresas online serán capaces de atender a la demanda de sus productos utilizando este tipo de tecnología. Pero no solo eso, si no que los cirujanos y demás facultativos podrán resolver los problemas de los pacientes en muy pocos días.

Piezas de plastico

De hecho, José Ángel pone en nuestro conocimiento que ya se está trabajando en la impresión de manos en 3D que van a utilizarse como prótesis en algunos pacientes en particular.

Tomás Díez: Tomás asegura que la tecnología 3D ya llega a cualquier ámbito. Hemos podido ver la primera pierna creada en 3D, el primer diente, el primer satélite, la primera patata frita… incluso asegura que está llegando al mundo del sexo.
Sin embargo, Tomás también nos indica que todo esto no son más que meros ejemplos o prototipos; que todavía estamos en una época de cambios y que las impresoras en 3D tendrán todavía que evolucionar mucho para convertirse en elementos realmente innovadores.
Como curiosidad, Tomás Díez apunta a que la NASA está construyendo refugios en el espacio con la esperanza de que algún día puedan servir para la supervivencia del hombre.

Antonio Flores: Y, por último, tenemos la opinión de Flores.Asegura que esta tecnología no es nueva ya que habían algunos prototipos desde finales de los años 8. Sin embargo, ahora se utilizan muchos más materiales para conseguir mejores resultados.
Antonio Flores coincide con los expertos en que lo mejor todavía está por llegar. Además, también coincide en que su ámbito culmen va a ser en el mundo de la sanidad.
Todavía tendremos que esperar algún tiempo para ver la evolución de la tecnología 3D… aunque ya te aseguramos que va a ser increíble.

Hola, mi nombre es Pedro Moreno.

Sigueme

Últimas entradas

  • ¿Vuelve a estar el sofá Chester de moda?
  • El termómetro de Galileo, único y curioso
  • ¿Las sillas con motor son el futuro?
  • Las oled son el futuro de las pantallas
  • ¿Reparar la impresora o comprarse una nueva?

Copyright experimentatufuturo 2018 | Theme by Theme in Progress | Proudly powered by WordPress